En la industria automotriz, pocos correos generan tanta tensión como una notificación de no conformidad desde el OEM. Más allá del impacto técnico, el verdadero reto es cómo responder sin perder credibilidad ni tiempo.
Una reacción torpe puede comprometer la relación con el cliente, elevar costos y poner en jaque tu reputación como proveedor.
Pero una respuesta sólida, rápida y bien estructurada puede convertir una crisis en un escenario favorable para demostrar liderazgo en calidad.
Si estás en el frente de batalla, aquí tienes una guía clara para actuar con precisión:
¡Síguenos!
Guía práctica para enfrentar una alerta de calidad del OEM sin perder el control
Convierte la crisis en una ventaja competitiva
Un reclamo de calidad no implica necesariamente una condición adversa. Bien gestionado, puede elevar tu posición ante el OEM. Estos valoran a los proveedores que además de solucionar, mejoran.
En PTI QCS, ayudamos a nuestros socios a enfrentar estos retos con servicios especializados en inspección, retrabajo y gestión de calidad con agilidad y experiencia. Si quieres fortalecer tu estrategia de calidad y evitar riesgos con los OEM, ¡contáctanos para saber cómo optimizar tu sistema de aseguramiento de calidad! Escríbenos a janava@ptiqcs.com para México o sales@ptiqcs.com para EUA y Canadá!
1. Reacción inmediata
Cuando el reloj empieza a correr, no hay espacio para titubeos. Tan pronto como recibas la alerta:
La rapidez y profesionalismo en los primeros pasos marcan la pauta para todo el proceso.
2. Contención del problema de raíz
No puedes permitir que una pieza no conforme siga en circulación. Toma control inmediato:
Cada acción de contención oportuna evita que el problema escale y demuestra compromiso.
3. Causa raíz: no ciegas
Eliminar el defecto no basta. Necesitas entender por qué sucedió.
Una investigación profunda evita que el problema vuelva a repetirse.
4. Plan de acción: claro, concreto y efectivo
El OEM no busca explicaciones, espera soluciones claras.Presenta un plan estructurado que incluya:
Presentar un plan estructurado transmite orden, compromiso y capacidad de respuesta.
5. Comunicación constante y directa
Informa lo sucedido con claridad, si lo dejas pasar generará desconfianza y lo que se busca es establecer una alianza, así que:
Un proveedor que informa con honestidad siempre será más valorado que uno que oculta.
6. Mejora continua
Una vez resuelto el incidente, llega la etapa más valiosa: aprender y evolucionar.