COPYRIGHT ©  2024 PTI QCS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Para ti y para mí, que formamos parte del ecosistema automotriz, no es novedad, saber que gran parte de la trayectoria de los vehículos y sus componentes viene precedida de innovación y vanguardia, lo que significa que también nosotros como profesionales del aseguramiento de la calidad debemos estar preparados para enfrentar con efectividad cada uno de los retos que va presentando la industria. Hoy abordaremos uno de estos desafíos importantes: la gestión de las interferencias electromagnéticas.

Adentrémonos en materia, la gestión de las interferencias electromagnéticas (EMI, por sus siglas en inglés) en un vehículo se refiere al proceso de controlar y mitigar los efectos de las interferencias electromagnéticas que pueden afectar el funcionamiento de los sistemas electrónicos y eléctricos del vehículo.  
La gestión de EMI no está limitada exclusivamente a los vehículos eléctricos, sino que también es relevante para los vehículos de combustión interna y otros tipos de vehículos.

En cualquier vehículo moderno, ya sea eléctrico, híbrido o de combustión interna, se utilizan una variedad de sistemas electrónicos y eléctricos para controlar y monitorear diversas funciones, como el sistema de entretenimiento, el sistema de navegación, los sistemas de seguridad, el control del motor, entre otros. Estos sistemas generan y son susceptibles a interferencias electromagnéticas que pueden provenir tanto de fuentes internas como externas al vehículo.

Las fuentes internas de interferencias electromagnéticas en un vehículo pueden incluir componentes electrónicos como el motor de arranque, el sistema de encendido, los sistemas de inyección de combustible, los sistemas de control del motor, los sistemas de iluminación y otros dispositivos eléctricos presentes en el vehículo.

Por otro lado, las fuentes externas de interferencias electromagnéticas pueden incluir radios, antenas de telefonía móvil, sistemas de comunicación inalámbrica, líneas eléctricas de alta tensión y otros dispositivos electromagnéticos presentes en el entorno cercano al vehículo.

Por ello, es de máxima importancia gestionar eficazmente las interferencias electromagnéticas en un vehículo, para lograrlo se utilizan una serie de técnicas y medidas, que pueden incluir:

SUSCRIBIRSE

¡Síguenos!

Controla la calidad y evita interferencias electromagnéticas

  • Diseño adecuado de componentes: Se diseñan los componentes electrónicos del vehículo con características que minimizan la susceptibilidad a las interferencias electromagnéticas y reducen la emisión de señales electromagnéticas no deseadas. 

  • Blindaje electromagnético: Se utilizan materiales conductores para crear blindajes que protejan los componentes electrónicos del vehículo de las interferencias electromagnéticas externas. 

  • Filtrado de señales: Se instalan filtros electromagnéticos en los circuitos eléctricos del vehículo para eliminar las interferencias electromagnéticas no deseadas y garantizar que solo las señales eléctricas necesarias lleguen a los componentes electrónicos.  

  • Adecuada disposición de cables y componentes: Se minimiza la longitud de los cables eléctricos y se evita el cruce de cables para reducir las posibilidades de que actúen como antenas y capten interferencias electromagnéticas. 

  • Pruebas y certificaciones: Se realizan pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC) para garantizar que los sistemas electrónicos del vehículo cumplan con los estándares y regulaciones de EMI establecidos por las autoridades regulatorias.

Para garantizar la calidad y seguridad de los componentes involucrados en la gestión de interferencias electromagnéticas, es necesario añadir a estas prácticas una serie de inspecciones de calidad, según sea el caso, de acuerdo con las características específicas de cada componente y seguir las normativas y estándares aplicables en materia de seguridad y compatibilidad electromagnética.

En PTI QCS, nuestra experiencia en inspección y control de calidad se traduce en soluciones efectivas para prevenir interferencias electromagnéticas. Utilizamos tecnología de vanguardia para identificar y abordar problemas en una etapa temprana de la producción. Nos enorgullecemos de ser un aliado en la producción de vehículos eléctricos eficientes y de alta calidad, protegiéndolos contra los defectos y posibles fallas que podrían obstaculizar el futuro de la movilidad.  

Háblanos sobre tu proyecto sales@ptiqcs.com para EUA, janava@ptiqcs.com para México y Brasil y tiqbal@ptiqcs.com para Canadá.