COPYRIGHT ©  2024 PTI QCS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

¿Qué podría ser más indispensable en un vehículo eléctrico que su batería? En el núcleo mismo de la revolución de la movilidad sostenible, estas maravillas tecnológicas son el alma del vehículo. Pero como cualquier componente fundamental, las baterías de litio no están exentas de retos de calidad que requieren una atención minuciosa. ¿Cuáles son estos problemas comunes y cómo pueden abordarse de manera efectiva? Veamos dónde los obstáculos se convierten en oportunidades. 

SUSCRIBIRSE

¡Síguenos!

Explora los problemas de calidad que surgen en las baterías de litio y cómo abordarlos

  1. Problemas de capacidad de la batería

    Uno de los problemas más comunes que enfrentan los especialistas de la calidad automotriz, como los SQA (Supplier Quality Assurance)  y SQE (Supplier Quality Engineering) es la disminución de la capacidad de la batería. A medida que las baterías envejecen, la cantidad de energía que pueden almacenar disminuye. En la práctica, esto se traduce en una menor autonomía del vehículo. Para abordar este reto, es importante establecer estándares rigurosos para el monitoreo de la capacidad a lo largo del tiempo. La tecnología de prueba avanzada, como la espectroscopía de impedancia electroquímica, puede ser un aliado poderoso para evaluar y prevenir la degradación temprana. 


  2. Problemas de seguridad y riesgos de incendio

    La seguridad de las baterías de litio es una prioridad que no puede pasar desapercibida. Los cortocircuitos, la sobrecarga y el sobrecalentamiento pueden dar lugar a peligrosos riesgos de incendio. Los profesionales de calidad deben estar al tanto de estos problemas potenciales y enfocarse en la prevención y mitigación. La incorporación de sistemas avanzados de gestión de la batería y sensores de temperatura y voltaje puede ayudar a detectar y controlar situaciones de riesgo. 


  3. Problemas de calidad de los materiales

    La presencia de impurezas o materiales defectuosos puede llevar a un mal funcionamiento y riesgos de seguridad. Un enfoque efectivo para este problema es la implementación de estrictos requerimientos de calidad para la selección de materiales, junto con un seguimiento continuo a lo largo de la cadena de suministro. 


  4. Problemas de vida útil

    Los consumidores esperan una vida útil razonable de las baterías de litio, y los problemas de degradación pueden generar preocupaciones significativas. La inversión en investigación y desarrollo para extender la vida útil de las baterías es sustancial. Esto podría implicar la optimización de la química de la batería, el diseño de sistemas de gestión de batería más eficientes y la implementación de técnicas actualizadas de monitoreo. 


  5. Problemas de reciclaje y sostenibilidad

    La eliminación adecuada de baterías al final de su vida útil es tema de preocupación constante, que actualmente se encuentra en desarrollo con la finalidad de reducir el impacto ambiental. Para los profesionales de calidad, esto significa abordar la calidad desde una perspectiva más amplia que incluya no solo el rendimiento inicial de la batería, sino también su impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida.

    En pocas palabras, los problemas de calidad en las baterías de litio son apasionantes retos que requieren soluciones innovadoras y un enfoque dinámico. La búsqueda constante de la excelencia en la calidad de las baterías de litio es esencial para garantizar un futuro de movilidad sostenible y segura. 

En PTI QCS, nos especializamos en la inspección de calidad durante el ensamblaje de las baterías a los vehículos, asegurando su correcta integración con los diversos sistemas. Brindamos un respaldo excepcional para el lanzamiento de vehículos eléctricos, comprometidos con la excelencia y la garantía.