COPYRIGHT ©  2024 PTI QCS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

A medida que los Vehículos Eléctricos (EVs) se abren camino en el mercado global, la demanda de eficiencia y confiabilidad es más imperativa que nunca. La revolución eléctrica móvil no tolera errores, especialmente en aspectos determinantes como el cableado eléctrico y las conexiones, ambos son responsables de la transmisión eficiente de energía en todo el sistema del auto eléctrico.

Por un lado, el cableado eléctrico cumple la función primordial de conducir la energía desde la fuente, como la batería, hasta los diferentes componentes eléctricos, incluyendo el motor; por ello se debe tomar en cuenta: 

SUSCRIBIRSE

¡Síguenos!

Conexiones y cableado eléctrico: Garantizando la transmisión eficiente de energía

  1. Sección transversal y material: La calidad del cableado se evalúa en términos de su sección transversal y el material utilizado, así que se verifica la resistencia para garantizar durabilidad y evitar fallos. 

  2. Correcto aislamiento: Cada conductor individual debe estar aislado para prevenir cortocircuito para que resista a condiciones extremas y proteger contra daños físicos. 

  3. Flexibilidad adecuada: El cableado debe ser flexible para su instalación en el vehículo, lo suficientemente para adaptarse a las formas y dimensiones del vehículo sin comprometer la integridad del conductor.

Por otro, las conexiones como enchufes y conectores se requieren imprescindiblemente para continuar con el proceso de transmisión de energía y libertad de resistencia para que puedan generar calor; para lograrlo se debe considerar: 

  • En algunos casos, las conexiones pueden ser soldadas. Así que, la calidad de las soldaduras se debe verificar para evitar posibles fallas debido a uniones débiles. 

  • Dada la presencia de elementos como agua y polvo, las conexiones deben ser estancas para prevenir cortocircuitos. Se verifica la hermeticidad para garantizar el rendimiento en diversas condiciones climáticas. 

  • La resistencia eléctrica en las conexiones se controla de cerca. Resistencias elevadas pueden generar calor, afectando la eficiencia del sistema y potencialmente causando daños. 

  • Además, una identificación clara y conexiones accesibles facilitan las operaciones de mantenimiento y reparación.

Finalmente, es crucial realizar una exhaustiva inspección visual para garantizar que la integración de sistemas cumple con los estándares deseados. Dado que los EVs dependen de una variedad de sistemas electrónicos, incluso una pequeña falla o descuido podría afectar su funcionamiento.

¿Qué sucede con la miniaturización de componentes?

El deseo de hacer vehículos más ligeros y eficientes ha llevado a una tendencia hacia la miniaturización de componentes. Mientras que un cableado más delgado puede reducir el peso, también puede complicar la inspección. Aquí es donde la tecnología y las herramientas avanzadas de inspección entran en juego al detectar fallos con una precisión sin precedentes.

En PTI QCS nos dedicamos a mantener y mejorar la calidad de componentes con excelencia. Utilizamos tecnología 4.0 en nuestros procesos de inspección, retrabajo y soporte de lanzamiento. Desde el inicio hasta el final, cuidamos cada detalle en la inspección de tus componentes durante el ensamblaje de vehículos.
 
Impulsamos la innovación en la inspección de componentes al proporcionar soluciones y herramientas de punta para garantizar la calidad en cada paso. Porque al final del día, cada detalle cuenta.

Contáctanos en sales@ptiqcs.com para EUA ,janava@ptiqcs.com para México y Brasil y tiqbal@ptiqcs.com para Canadá.