En esta interesante travesía hacia el futuro de la movilidad, la calidad sigue y seguirá siendo un factor imprescindible. A medida que los vehículos se vuelven más complejos y tecnológicamente avanzados, la inspección precisa y basada en datos se ha vuelto relevante. Aquí es donde entra en juego la tecnología blockchain, no solo como una tendencia, sino como un habilitador crítico de la excelencia automotriz.
Los profesionales de Aseguramiento de Calidad del Proveedor (SQA) y de Ingeniería de Calidad del Proveedor (SQE) se encuentran ante un panorama donde la calidad se define cada vez más por datos. Desde la inspección de componentes hasta la evaluación de sistemas avanzados de asistencia al conductor, la toma de decisiones basada en datos cobra relevancia. Sin embargo, esta abundancia de datos plantea un desafío único: la veracidad y la integridad de la información.
Las decisiones basadas en datos de baja calidad pueden resultar en defectos y riesgos para la seguridad. Aquí es donde el blockchain se destaca, garantizando la precisión y seguridad de los datos utilizados en la inspección.
¿Qué es el blockchain y qué beneficios tiene en la industria automotriz?
El blockchain es una tecnología de registro distribuido que crea una cadena de bloques inmutables de datos. Cada registro es enlazado al anterior y protegido por algoritmos criptográficos. En el contexto de la inspección de calidad en la industria automotriz, el blockchain puede brindar múltiples beneficios: