La creciente demanda de vehículos eléctricos ha puesto de manifiesto la importancia de la calidad en la producción de componentes eléctricos en las armadoras de autos. Estos componentes son vitales para garantizar un desempeño óptimo y seguro de los vehículos eléctricos. Sin embargo, en el camino hacia la excelencia, los profesionales del control de calidad se enfrentan a desafíos de proporciones titánicas. En este artículo, hablaremos de las principales fallas de calidad que acechan en la inspección de componentes eléctricos en las armadoras de autos eléctricos, así como los desafíos más impactantes para los especialistas en aseguramiento de calidad y evaluación de proveedores del sector.
Desconexiones eléctricas inesperadas: un riesgo latente
Las desconexiones eléctricas inesperadas pueden resultar en fallos críticos del sistema, lo que pone en peligro tanto al conductor como a los pasajeros. Identificar y solucionar este tipo de fallas requiere de rigurosos procesos de inspección y pruebas, así como de una supervisión minuciosa durante todo el proceso de producción.
Variabilidad en la calidad de las baterías
Las baterías son el corazón de los vehículos eléctricos, y su calidad es fundamental para garantizar un rendimiento perfecto y una autonomía adecuada. Hay que asegurar que cada batería cumpla con los estándares de rendimiento establecidos es crucial para evitar fallos prematuros o disminución de la capacidad de almacenamiento. Además, la gestión adecuada del ciclo de vida de las baterías y la implementación de estrategias efectivas de reciclaje también son aspectos que deben ser considerados.
Problemas de compatibilidad electromagnética (EMC)
La compatibilidad electromagnética es un aspecto importante en la inspección de componentes eléctricos en las armadoras de autos eléctricos. Los vehículos eléctricos contienen una amplia variedad de sistemas electrónicos que pueden interferir entre sí si no se gestionan adecuadamente. Esto puede resultar en problemas de funcionamiento, fallos del sistema y afectar la seguridad del vehículo.
Los desafíos para los SQA (Service Quality Assurance) y SQE (Supplier Quality Engineer) del sector:
a) Innovación constante: Así como, industria automotriz evoluciona a un ritmo acelerado, y los profesionales del aseguramiento de calidad y evaluación de proveedores, también lo deben hacer, necesitan mantenerse actualizados sobre las últimas tecnologías y avances en la industria. Esto requiere un constante aprendizaje y adaptación a medida que surgen nuevos componentes eléctricos y sistemas en los vehículos eléctricos. Además, deben estar preparados para ser agentes de ejecución durante la implementación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la conducción autónoma.
b) Cumplimiento de regulaciones y estándares: Como es bien sabido, la industria automotriz está sujeta a regulaciones y estándares estrictos en términos de seguridad y calidad. Los profesionales del control de calidad deben asegurarse de que los componentes eléctricos cumplan con todas las normativas aplicables, lo que puede variar según la región geográfica. Mantenerse al día con los requisitos legales y asegurarse de que se cumplan en todas las etapas del proceso de producción es un desafío constante.
c) Gestión de proveedores: La calidad de los componentes eléctricos depende en gran medida de los proveedores. Los profesionales del aseguramiento de calidad y evaluación de proveedores deben realizar una evaluación exhaustiva de los proveedores para garantizar que cumplan con los estándares de calidad establecidos. Esto implica realizar auditorías, establecer protocolos de seguimiento y resolución de problemas, y mantener una comunicación constante con los proveedores para abordar cualquier desviación o falla de calidad.
d) Evitar la obsolescencia: En un entorno de rápida evolución tecnológica, los componentes eléctricos pueden volverse obsoletos en poco tiempo. Los profesionales del control de calidad deben anticipar y abordar los riesgos de obsolescencia, asegurándose de que los componentes utilizados sean duraderos y compatibles con las futuras actualizaciones tecnológicas. Esto requiere una planificación estratégica y una estrecha colaboración con los departamentos de desarrollo y diseño de productos.
La inspección de componentes eléctricos en las armadoras de autos eléctricos es un proceso imprescindible para garantizar vehículos de calidad. Desde la prevención de desconexiones eléctricas inesperadas hasta la gestión de la calidad de las baterías y la compatibilidad electromagnética, los profesionales del control de calidad se enfrentan a múltiples desafíos. Sin embargo, a través de una combinación de rigurosas pruebas, gestión de proveedores efectiva y adaptación a la innovación tecnológica, es posible superar estas dificultades y lograr la excelencia en la producción de componentes eléctricos para vehículos eléctricos de calidad.
En última instancia, la dedicación y experiencia de los profesionales del aseguramiento de calidad y evaluación de proveedores son fundamentales para impulsar la evolución continua de la industria automotriz y asegurar vehículos eléctricos seguros y confiables para las generaciones futuras.
Fuentes de referencia:
* Study: Information desert leaves many suppliers in EV dust bowl -https://www.sae.org/news/2023/06/plante-moran-supplier-relations-study
* International Automotive Task Force (IATF) - https://iatfglobaloversight.org/
* Guest commentary: Connected cars raise security concerns, but repair isn't one of them -https://www.autonews.com/guest-commentary/connected-cars-raise-security-concerns-repair-isnt-one-them
Al descubierto las fallas eléctricas:
Retos para los profesionales del control de calidad en la industria automotriz